¿Qué petardo es el más fuerte?
Todos los aficionados a la pirotecnia nos hemos hecho esta pregunta en algún momento de nuestras vidas. Es más, estoy seguro de que muchos de vosotros habréis discutido sobre este tema con vuestros amigos.
Parece una pregunta sencilla, pero nadie da con una única respuesta correcta. En este artículo trataré de dar respuesta en lo posible a la eterna pregunta no sin antes tener claro algunos conceptos sobre el tema en cuestión.
¿Más grande = más fuerte?
La mayoría asociamos el término grande a fuerte. Tiene su lógica, pero no en todos los ámbitos de la vida. Y uno de los campos en donde esta regla no siempre se cumple es en el de la pirotecnia “comercial”.
Las empresas pirotécnicas, al igual que muchas otras, utilizan técnicas de marketing para atraer al comprador. Crean un nombre atractivo para el petardo, le meten en una caja determinada y sugerente, le adornan con formas o colores y como no, también intentan seducir al cliente dándole una forma, un aspecto y un tamaño que llame la atención.
Solemos pensar que los petardos más grandes son los que llevarán más cantidad de pólvora y por lo tanto los más fuertes, pero no podemos basar exclusivamente nuestro criterio en su tamaño sino queremos ser víctimas de las técnicas de marketing.
Por lo tanto, una cosa está clara: un petardo grande no tiene porque ser siempre el más fuerte.
¿Más caro = más fuerte?
En general, en todos los aspectos de la vida, tendemos a asociar productos caros, con productos de calidad. Expertos en marketing se han basado en este tipo de argumentos para desarrollar sus estrategias comerciales. Bien sea para competir con productos de menor precio o para engañar psicológicamente al comprador.
El mundo de la pirotecnia comercial sigue siendo un mundo empresarial, y recordemos que lo que quieren es vender su producto al mayor número de clientes posibles.
Muchas veces las empresas pirotécnicas optan por subir el precio de los petardos para hacer creer al cliente que un producto es más fuerte que otro por ser más caro.
Tal vez parezca extraño, pero entre productos casi idénticos y con precios diferentes tendemos a escoger el más caro si buscamos lo mejor.
Es decir, no siempre el petardo más caro será el más fuerte.
La pólvora
Los petardos hacen ruido porque explotan, y explotan porque llevan un material rápidamente inflamable en su interior, más concretamente la pólvora.
Actualmente la mayoría de los petardos explosivos comerciales contienen un tipo determinado de pólvora. La pólvora flash, que causa un mayor destello en su explosión.
Pero claro, variando la cantidad de pólvora se puede lograr más o menos ruido. Es básicamente lo que diferencia un petardo de clase I a uno de clase III.
Pues bien, la cantidad de pólvora por petardo está regulada según la legislación española (y supongo que también por la de cada país), donde se estipula que la mayor cantidad de pólvora que puede contener un petardo de clase III es de 2,7 gramos.
Por muy grande que sea un petardo, la cantidad de pólvora no puede superar dicha cantidad, y teniendo en cuenta que todas las marcas de pirotecnia quieren tener su petardo estrella, el más potente, éste contendrá el máximo permitido por ley y el resto queda a disposición de las técnicas de marketing.
La pura realidad
Como ya hemos comentado anteriormente, las empresas tratan de dar nombres llamativos a sus petardos: champions , supergatos, rompevigas, xxl, fml, ricasatk-gas, megatrons y un largo etc.
¿Cuál crees que es el más fuerte? Unos diréis que el xxl, otros los megatronsÂ…Pues bien, ahora llega la parte que a muchos no les gustará oír: la pura realidad.
Muchas veces la subjetividad o el lugar donde tiras el petardo puede distorsionar el sonido y hacernos pensar que un petardo es más fuerte que otro, pero en realidad es bastante probable que gran parte de estos petardos sean iguales en cuanto a sonido y fuerza de explosión se refiere.
Es más, el sonido que puede producir un petardo de clase III está también regulado por leyy no puede ser mayor de 120dB según la norma europea. (y menos mal, porque el umbral del dolor se sitúa entorno a esta cifra)
Conclusión
Es decir, aunque existan decenas de petardos diferentes, cada empresa distribuirá los más fuertes con un máximo de 2,7gr y de tal modo que no supere los 120dB. Es bastante probable que los petardos más fuertes de cada empresa ronden esta cantidad de pólvora. Unos podrán sonar un poquito más que otros , pero nunca sobrepasar los 120dB.
Las técnicas de marketing se encargarán de dar mayor o menor fama a un petardo y de hacerlo más o menos atractivo al cliente.