¿Por qué explotan los petardos?

Publicado el 01 de Diciembre, 2011

Todos nosotros nos hemos echo esta pregunta alguna que otra vez. ¿Qué es lo que hace explotar a un petardo? ¿Qué es lo que hace realmente la pólvora ahí dentro? ¿Qué proceso tiene lugar para se oiga una gran explosión?

La pólvora:

Está claro que el secreto está en la masa. En este caso en la pólvora. Ella es la encargada de que se produzca la reacción química que dará lugar a al estallido del artículo pirotécnico o petardo.

La pólvora que llevan los petardos actuales es conocida como pólvora flash, más eficiente que la pólvora negra. Antiguamente se usaba para para los flashes de las cámaras fotográficas.

Es una composición sensible a las altas temperaturas, la fricción, los impactos y la electricidad estática.

En los petardos comerciales la pólvora arde a causa de la elevada temperatura que la mecha de encendido le transfiere una vez prendida.

Que reacción se produce

El estallido de un petardo es nada más ni nada menos que la combustión de un material, en este caso la pólvora, a una velocidad extremadamente rápida en un espacio reducido. La combustión absorbe el oxígeno, se produce un desprendimiento de calor, luces y un gran volumen gases que no caben en el pequeño espacio del interior del petardo. Se produce un gran aumento de presión y finalmente el petardo explota.

¿Y el sonido?

ondas-sonido-peatrdos.gif El sonido llega como consecuencia de la reacción química y de la explosión que produce. Las ondas de sonido no son más que cambios de presión del medio, en este caso, del aire. ¿Y qué es un cambio de presión? Un cambio en la densidad de moléculas que tiene el aire.

Cuando se produce la explosión una molécula choca con otra, ésta se mueve también y choca con otra más y así sucesivamente perdiendo progresivamente la energía inicial de la primera molécula.

Es por esto mismo por lo que el sonido no se transmite a través del vacío. Porque no hay moléculas.

Veamos uno en funcionamiento

Aquí os dejamos uno de los mejores vídeos que podréis encontrar por internet de una explosión de un petardo a cámara lenta en 10.000 frames por segundo:

¿Qué os ha parecido el vídeo?

¿Te gustó el artículo?
¡¡Compártelo con tus amigos!!