Menos perros y más pirotecnia

Publicado el 15 de Diciembre, 2011

El tema de los perros y la pirotecnia es de constante debate, anda en boca de todos y colapsa el tema de los petardos en las redes sociales con las constantes quejas hacia el gran gremio de pirotecnia y los petardos.

Los defensores de los animales parecen haber hecho bien su trabajo. Ahora quien diga SI a la pirotecnia frente a los perros será tachado de hereje y casi condenado a la hoguera.

¿Es la pirotecnia realmente mala para los perros?

sonidoMalo.jpg El causante de todo este alboroto es el sonido que algunos artículos pirotécnicos puedan generar al ser usados. Sonidos como también pueden ser los truenos en medio de una tormenta, las bocinas de los coches o algunos sonidos electrónicos a los que los perros también tienen pánico.

No se trata de pirotecnia sino de sonido.

En el caso de la pirotecnia comercial, estamos hablando de un tipo de artículo básicamente: los petardos explosivos y truenos. Si, es verdad que existen petardos multiefecto o cohetes con silbidos y otros efectos sonoros, pero no son de la misma intensidad.

La pirotecnia no es solo ruido

No tenemos que olvidad que la pirotecnia abarca un área mucho más grande que el mero sonido de una explosión. La pirotecnia es además luz y color. Fuentes de colores, surtidores, ruletas, cohetes, baterías también son pirotecnia y no causan molestia alguna a estos animales.

Por cierto, pirotecnia también son eso que llamamos “fuegos artificiales”, “espectáculos” o “piromusicales”. No lo olvidemos.

Pirotecnia vs perros

A veces me pregunto... ¿Qué hacemos entonces?, Prohibimos a los niños o no tan niños divertirse y pasar el rato tirando petardos de forma prudente o me preocupo de no molestar a ninguno de los perros que pudiera haber a 1km a la redonda?

perro-cagando.jpg¿Sabéis? Yo tengo un jardín en frente de mi casa. Un bonito y amplio jardín verde, con un césped muy cuidado y una sombra que en verano se agradece muchísimo.

Me gustaría poder tumbarme patas arriba y estirarme a la bartola para relajarme o simplemente sentarme para hablar.

Pues resulta que esos animalitos de compañía llamados “perros”, tan alabados y mimamos como si de niños pequeños se tratasen (o mejor aún que éstos), hacen caca y pipí en el jardín dejándolo echo una mierda.

Eso parece más un campo de minas que un jardín. Eso es territorio Comanche digo... perruno. Quien se atreva a entrar en él que se atenga a las consecuencias.

Y luego está el tema de los perros sin correa. No se si la gente se ha dado cuenta, pero a parte de los perros hay más animales que tiene miedos y éstos se llaman “personas”. Gente que tiene miedo, pánico o terror a los perros. Es lo que se llama una fobia. (si, como la de los perros hacia los sonidos fuertes)

San perruno

perro-peligroso.jpg ¿A cuantos perros ha matado la pirotecnia de un infarto o de un ataque de pánico incontrolado? La verdad, no lo se, pero sé por ejemplo que en 2010 murieron 5 personas en España a causa de los perros y que Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi 5 millones de personas sufren mordeduras de perro cada año. Ah, es verdad... se me olvidaba que “este perro no muerte...”. Ya, claro...

Por lo visto los perros no son tampoco unos Santos. ¿Qué hacemos? ¿Los prohibimos también?

Mundo perruno

Yo digo. NO a los perros sueltos. NO a las meadas de perros en las esquinas. NO a dotar a los perros de mayor privilegio que yo a usar jardines en zona urbana. NO a las mordeduras de perros. NO a los ladridos. SI a la pirotecnia responsable.

A este paso los perros van a acabar paseándonos a nosotros ¿o... ya lo hacen?

ÂżTe gustĂł el artĂ­culo?
¡¡Compártelo con tus amigos!!