Electricidad básica y su utilidad en pirotecnia

Publicado el 11 de Diciembre, 2011

Como ya sabéis, las consolas pirotécnicas son un gran avance en la pirotecnia. La función de las consolas de ignición es hacer que una carga eléctrica pase por una resistencia para que esta desprenda una cantidad de calor muy alta, la suficiente como para poder encender las composiciones pirotécnicas o los artefactos pirotécnicos de un espectáculo pirotécnico.

Para entender el funcionamiento de una consola hay que entender en qué consiste la electricidad, ya que ésta es su fundamento. Para ello expondré unas bases de electricidad, las más sencillas y algunas un poco más complicadas, para aprender y saber cuál es el funcionamiento de estas máquinas.

Poco a poco iré mostrando cosas nuevas para poder llegar a comprender el funcionamiento de una consola de ignición.

Ley de Ohm

Se trata de la ley fundamental de la electricidad. "La Ley de Ohm" está vinculada a los valores de las magnitudes básicas presentes en cualquier circuito eléctrico. Estas magnitudes son:

- Tensión o voltaje. (V)

- Intensidad de la corriente. (I)

- Resistencia de la carga. (R)

Cada magnitud tiene una unidad diferente. La tensión se mide en voltios (V), la intensidad en amperios (A) y la resistencia en Ohmios (Ω).

Estos valores varían debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el paso de la corriente eléctrica a través de los mismos. Para ello nos fijaremos en esta fórmula en forma de triángulo con su correspondiente explicación:

triangle-Ohm.jpg

Cuando el valor de la resistencia (R) de estos materiales varía, el valor de la intensidad (I) de corriente también. Es decir, a medida que la resistencia aumenta la corriente disminuye y, viceversa, cuando la resistencia al paso de la corriente disminuye la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje (V) se mantenga constante.

Un ejemplo

0-ejemploProblema.jpg Para saber la resistencia o la intensidad de corriente en el caso en el que la batería o pila genera 12 voltios con una resistencia de 6 ohm (ohmios). Basándonos en ley de Ohm I = V · R entonces la corriente que circula por el circuito (por la resistencia) es:

I = 12 Voltios / 6 ohm = 2 Amperios circulan por este circuito.

Teniendo en cuenta esto, si se varía la resistencia variará también la intensidad cumpliendo así la Ley de Ohm.

¿Para qué sirve?

Pensareis que hay mucha parafernalia sin saber qué utilidad se le da a esto en las consolas de ignición. Las utilidades de esto son varias, porque los pirotécnicos usan “X” metros de cable para poder calentar o encender los inflamadores, con lo cual, con esta ley y sabiendo la resistencia que ejerce el cable (que se puede medir con un aparato llamado multímetro) se ha podido determinar la tensión (V) o el amperaje (A) que se necesita para poder encender los inflamadores de forma instantánea. Con esto se aseguran que sus disparos sean precisos.

La ley de Ohm también se aplica en la fabricación de inflamadores para determinar con que intensidad (o tensión) se encenderán, ya que un inflamador se puede asimilar a una resistencia.

Además de electricidad, y un poco de electrónica, también hablaré de otros temas, como por ejemplo qué es exactamente un inflamador, cómo los conectan los profesionales a los artículos pirotécnicos, de qué materiales consta una consola, la función de cada unoÂ… y otros muchos temas.

¿Te gustó el artículo?
¡¡Compártelo con tus amigos!!